jueves, 13 de agosto de 2015

Dioses Egipcios

LA RELIGION POPULAR

El de Osiris, Iris y Horus es el culto más venerado y popular de todos los cultos a los numerosos dioses del panteón egipcio. Su adoración se extendió en el tiempo (a Roma y a Grecia)

Creación de Heliópolis:
Origen: sólo existía el caos. Se autoproclama demiurgo RA-ATUM. Genera la primera pareja de dioses: SHU (aire) y TEFNUT (humedad). De ellos nacen NUT (diosa del cielo) y GEB (dios de la Tierra). De NUT y GEB nacen dos varones OSIRIS y SETH, y dos mujeres ISIS y NEFTIS, conformando dos matrimonios. Osiris se casa con Isis, y Seth se casa con Neftis.
Osiris se convierte en rey de Egipto y brinda a los H sus conocimientos agrícolas. Seth lo cela y termina asesinándolo, destroza su cuerpo y lo arroja al Nilo. Isis es la fiel esposa de Osiris, recoge sus miembros y con la ayuda de Anubis (dios de los muertos) recomponen su momia. Desde allí Osiris gobierna el mundo de los muertos.
Utilizando sus poderes divinos, Isis puede concebir un hijo del resucitado Osiris: ése será Horus.

HORUS (El Dios Halcón)



Al poco tiempo de nacer Horus, es escondido por Isis y queda al cuidado de Tot, el dios de la sabiduría, quien lo instruirá para convertirlo en un gran guerrero. Llega a la mayoría de edad y lucha contra Seth para recuperar el trono de su padre. Horus termina venciendo, pero pierde un ojo. Los dioses declaran a Horus heredero de Osiris y le devuelven su trono. Seth se ve obligado a devolverle su ojo, el cual se transforma en OJO SAGRADO, PROTECTOR.
Horus, el dios halcón, cede su trono al primer faraón.
Pintura de los ojos entre egipcios:
1) Porque la base de la pintura era MALAQUITA. Contiene cobre y ayuda a curar y prevenir infecciones en los ojos.
2) Porque se trata de una razon religiosa por el mito OSIRÍACO: protege mágicamente imitando al ojo de Horus. Da fuerza.

OSIRIS



ISIS:
Diosa muy querida. En su culto se destacaba su carácter de madre. Representada amamantando a un niño (Horus) También adorada como maga (poderes mágicos)


Se seguirá ampliando esta entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario